Un argentino en el corazón de los Alpes – Enero 2024

Así como se terminó el año esquiando, también se comenzó de la misma manera. Esta vez fui a la estación de esquí de Chamrousse, uno de los municipios socios del proyecto. Sumado a que el clima estuvo bueno, la nieve estaba impecable porque había nevado la noche anterior.

Ya al otro día arrancamos de vuelta a trabajar, y ahora se sumó un nuevo compañero de trabajo: Bastien, quien está haciendo también un voluntariado de servicio cívico en Tétraktys. Él participa en varios proyectos de América Latina, entre ellos el de “Montañas y Lagos”.

Acá nunca se para de aprender sobre las tradiciones. Con motivo del día de los Reyes Magos, se come un tipo de torta de hojaldre que se llama “galette des rois”, rellena de una crema a base de almendras, donde se esconden 2 muñequitos. La tradición dice que la persona más joven del lugar se pone debajo de la mesa, y sin ver de qué porción se trata, decide a quién le corresponde, y a los que les tocan los muñequitos, se ganan la corona de rey por el día.

También, acá es muy común que los municipios organicen un evento donde invitan a los habitantes y funcionarios para recapitular un poco lo que han hecho el año anterior, y desear un buen año a la población. Después de los discursos, suele haber comida y a veces algún evento artístico. Pude participar de esto en 2 ocasiones, en la Comunidad de Comunas de Oisans, y en la Comunidad de Comunas de Matheysine.

A mitad de mes, regresé a Lyon para trabajar en las oficinas del RESACOOP, y esta vez pude recorrer mucho más y conocer bien la ciudad con 2 guías de lujo: Julián, colega colombiano de esta institución, quien vive hace ya varios años acá, y Bastien, quien es nacido en Lyon. La ciudad es totalmente diferente de noche que de día, cuando las luces de las calles resaltan aún más la arquitectura de este lugar que tiene una gran historia.

Sumado a esto, un sábado fuimos a esquiar con Bastien y su familia a un centro de esquí que van desde hace muchos años, y que conocen perfectamente: Villard-de-Lans / Corrençon-en-Vercors. Al día siguiente, conocí la estación de esquí Alpe du Grand Serre, en la CC de la Matheysine.

También, pude pasar algunos días en la Comunidad de Municipios de la Matheysine, donde pude conocer a varias personas relacionadas con el turismo, como así también visitar un liceo y participar de varias reuniones. Esto me permitió comenzar a preparar varias ideas para trabajar con este territorio.

Además, hemos tenido una formación obligatoria para el Voluntariado, sobre Prevención y Socorros Cívicos de nivel 1, dictado por la Cruz Roja francesa. Como siempre, estas capacitaciones son bien útiles, con su parte teórica, y su parte práctica. 

El mes se terminó con unos días de mayores temperaturas, inusuales para estar en pleno invierno, pero que cada vez son más comunes. Desde los cerros cercanos, uno puede notar una capa de smog sobre Grenoble. En la ciudad, hay un sistema de detección de la calidad del aire, y si bien hace ya algunos años vienen trabajando con la transición ecológica (lo que llevó a la ciudad a ganar el premio de “Capital Verde Europea” en 2022), hay varios días en los que el aire se registra como de mala calidad. Hay que considerar, de todas formas, su contexto geográfico, ya que está en una “palangana”, rodeada de montañas y en la unión de 3 valles, lo que hace que el aire se mantenga bastante estático. Sumado a esto, posee un polo industrial muy importante. En verano por ejemplo, las temperaturas pueden subir hasta 45°C.

Se termina un mes bien completo de actividades y trabajo, con muchas ideas para desarrollar y llevar adelante en los próximos meses.Todo va marchando y se esta disfrutando mucho de la experiencia.

Galería de fotos de enero 2024

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio